Descubre la Historia de Salvador Dalí y la Barca de Gala en el Mar
Explora la fascinante conexión entre el arte de Salvador Dalí, su musa Gala, y las inspiradoras excursiones en barco que marcaron sus vidas.
Salvador Dalí y Gala: Un Amor Surrealista
Salvador Dalí, nacido en Figueres, España, fue un pintor surrealista conocido por su imaginación desbordante y técnica impecable. Gala, nacida en Kazán, Rusia, fue su musa y compañera de vida. Juntos formaron una pareja icónica que desafió las normas del arte y la sociedad. Su relación fue una mezcla de amor, inspiración y colaboración artística, influyendo profundamente en la obra de Dalí.
Rocas de Cap de Creus que inspiraron a Salvador Dalí

La influencia del Parque Natural de Cap de Creus en algunas de las Obras de Salvador Dalí
Durante el siglo XX, Salvador Dalí y Gala vivieron en un periodo de efervescencia artística y cultural. Este era un tiempo donde el surrealismo florecía, con Dalí como uno de sus máximos exponentes. Junto a él, artistas como René Magritte y Max Ernst desafiaban las normas tradicionales del arte. Gala, musa y compañera de Dalí, fue una figura central en su vida y obra, inspirando muchas de sus creaciones. En este contexto, las excursiones en barco no solo eran un escape, sino también una fuente de inspiración, conectando a los artistas con la naturaleza y el mar, elementos recurrentes en sus obras.
Historia de la Barca Gala de Dalí
El matrimonio Dalí fueron propietarios a lo largo de su vida de cuatro barcas y destacaríamos la que actualmente forma parte de una escultura en el Teatro-Museo Dalí de Figueres y la barca Gala de Dalí que es con la que se navega en las excursiones propuestas.
El origen de esta barca de pesca clasica nos remonta a principios de los años 50 en la playa de l’Estartit lugar donde estaba abandonada con su primer nombre “Milagros”. Al verla Dalí se enamoró de ella y después de hacerla restaurar la rebautizó con el nombre de “Gala” a quien se la regaló.
Desde aquel momento navega, hasta nuestros días, por las costas de Cap de Creus.